Forma junto al Canal lateral de la Garona (que une Toulouse y Burdeos) el llamado Canal de los dos Mares que comunica por vía fluvial el Atlántico al Mediterráneo, siendo prolongado en su origen por el canal del Ródano a Sète.
En el momento de su construcción se le llamó Canal Real del Languedoc, siendo rebautizado con el nombre actual en 1789 durante la Revolución francesa. Se trata del canal navegable en funcionamiento más antiguo de Europa.
En su conjunto comprende 328 accidentes, a repartir entre 63 esclusas, 126 puentes, 7 puentes sobre canal y 6 presas. La UNESCO, al reconocer su gran importancia internacional, acordó homologar el Canal du Midi como uno de los 469 parajes del Patrimonio Mundial de la Humanidad. (Texto e imagen: WIKIPEDIA)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El sábado 13 de octubre de 2007, después de las rutas nocturnas por Toulouse del día anterior, nos fuimos a patinar al Canal du Midi.
De todos los posibles recorridos, escogimos como punto de partida la población de Ramonville-St-Agne y dependiendo de cómo se desarrollara la ruta pues iríamos haciendo más o menos kilómetros. Una vez llegamos a Ramonville-St-Agne y localizamos el acceso al Canal du Midi, sólo faltaba ponerse los patines y protecciones y comenzar a rodar.
El camino totalmente patinable se desarrolla de forma paralela al Canal y la sombra de los árboles evitaba que hiciera un calor insoportable. Por cierto, aunque estábamos en el mes de octubre la temperatura era de unos 18 grados y lucía un gran sol que evitó la humedad del suelo.
Por el camino nos encontrábamos con ciclistas, peatones y patinadores; a veces en solitario, grupos de amigos o también familias enteras que disfrutaban de un día soleado. Y por supuesto, barcos atracados a los lados del canal o navegando por él.
Durante el recorrido íbamos encontrando esclusas y puentes. Por el camino había también carteles que explicaban cada parte del recorrido y los nombres de las poblaciones por las cuales pasábamos. Sobre las dos del mediodía decidimos para en el siguiente pueblo que encontráramos para comer.
Nos dirigimos hacia el primer puente y en los carteles nos indicaba el pueblo de Montgiscard. Después de comer y antes de volver hacia Ramonville-St.Agne, decidimos descansar y reponer fuerzas en una zona con césped justo al lado del Canal bajo la sombre de unos árboles.
Se estaba genial, pero ya teníamos que regresar realizando el mismo camino, esta vez de vuelta.
En total, unos 32 kilómetros (entre la ida y la vuelta) en un entorno relajado y rodeados de naturaleza.
Más información sobre las rutas que se pueden realizar con patines en el Canal du Midi en este enlace: http://www.canalmidi.com/roller.html
Gracias por compartir
ReplyDelete